viernes, 18 de febrero de 2011

BULERÍA

Son el palo flamenco más típico de Jerez de la Frontera, generalmente de tres o cuatro versos octosílabos.
Bulerías son un palo bullicioso, fiestero y alegre del flamenco. Se distinguen por su ritmo rápido y redoblado compás que se presta mas que otros cantes al jaleo y las palmas. Suelen ser el baile con el que se remata toda juerga flamenca (donde formando un semicírculo y de uno en uno, los intérpretes van saliendo a bailar una parte de la pieza musical.)
Las bulerías derivan de la Soleá ya que el "Loco Mateo", su primer intérprete, remataba de esta manera sus solerares (o soleás). Se caracterizan por su cante bullicioso, generalmente para bailar, cuyo origen data de finales del siglo XIX. Se distinguen por su ritmo rápido y redoblado compás, que admite mejor que ningún otro estilo, gritos de alegría y expresivas voces de jaleo. Su tonalidad puede ser Mayor o menor. Sin embargo las más flamencas (con más pellizco) se encuentran en modo dórico.
Interpretes destacados de este palo pueden ser Terremoto de jerez, Camarón de la Isla, La Paquera de Jerez, Jose Mercé, Maria Jimenéz.
Y los guitarristas que destacan son Manuel Moreno Junquera ''Moraito Chico'', Manuel Morao, Paco de Lucía y Paco Cepero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario