viernes, 18 de febrero de 2011

LAS ALEGRÍAS

Son un cante festero flamenco que forma parte del grupo de las cantiñas, que son los cantes de Cádiz  por excelencia. Su copla o estrofa suele ser de cuatro versos octosílabos o ser la estrofa que recibe este mismo nombre: alegría. Su melodía es de carácter festivo e incita al baile. Su ritmo está condicionado por la métrica del compás de la soleá, pero se diferencia de la soleá en que su tempo es mucho más rápido.
Parece que la alegría deriva de la jota navarro-aragonesa, que enraizó en Cádiz durante la ocupación francesa y la celebración de las Cortes de Cádiz. Por eso sus letras clásicas contienen tantas referencias a la Virgen del Pilar, el río Ebro o Navarra.
Algunos de los intérpretes más conocidos son Enrique el Mellizo, Chato de la Isla, Pericón de Cádiz, Aurelio Sellés, La perla de Cádiz, Chano Lobato y El Folli.

No hay comentarios:

Publicar un comentario